Mi relación con la pizza, durante la cuarentena, cambió, pero sólo un poco.
Los focos rojos que resplandecen cuando entras a un restaurante
Hablamos con profesionales de la sanidad, fumigadores, psicólogos, meseros y cocineros. ¿Cuáles son los focos rojos que te gritan que te vayas de un restaurante? Ellos nos responden.
Esas pinches cantinas que miras al pasar
Alguna vez escuché otra frase casi científica en una cantina: “es la hora de matar la rata”. ¿Cuál rata?, pregunté. “La rata en mi cabeza que no para de dar vueltas”.
Macuilli. Cocina poblana, pulcra y diáfana
Macuilli es, también, la casa del amigo que te recibe para beber, comer y reír.
Santo Niño y El Primo.
Probar un taco de El primo es una cosa que como chihuahuenses tenemos que agradecer. ¿Lo merecemos? No sé. ¿Debemos disfrutarlo? Sí.
Los pollos, o el indisoluble éxito de la indiferencia
Los pollos tienen más de medio siglo cocinando bien, ¿por qué? No sabemos, no queremos saberlo. Y ellos, seguramente, tampoco.
Tres orientales que nunca nos defraudan (y ojalá nunca lo hagan)
Un tailandés, un japonés y un chino. Los tres buenísimos. Te sugerimos estos tres lugares para que ya dejes comer bolas de arroz.
La maravillosa vida breve de La Vinata
Nuestra relación con los mezcales es compleja. La Vinata es (fue, será) un bar especializado en destilados hechos en México.
No sólo de boneless de coliflor vive el vegetariano
Vamos seguido a La cabañita. Es vegetariano, es único y es riquísimo.
La Antigua Paz o las cosas que hacemos por costumbre
La Antigua Paz es la cantina más antigua de Chihuahua. La fundó don Pancho Carrejo en 1910 y seguimos yendo porque sí, porque así se ha hecho siempre.