
Por: Paladario | @elpaladario
Lean, muchachxs. Y si cocinan, mejor aún. No es una cosa de postureo, es que en verdad sirve mucho. Además, tener a la mano libros de cocina sirve como referencia para mantener las ideas frescas y, sobre todo, ganas de cocinar. En muchos libros de cocina hemos aprendido cosas que nos han servido muchísimo en nuestro día a día: ahorrar dinero, comer más sano, ser menos idiotas al momento de aprovechar comida, o simplemente han resultados enormemente inspiradores. No, no son sólo libros de recetas, son libros llenos de la sinceridad que uno espera de cualquier persona. Además, son libros bonitos. Algo pasa hoy en día en la industria editorial que parecieran guardar a sus mejores creativos para hacer libros de cocina cada vez más atractivos. En suma: desembolsa.
Chubeto, el jefesillo de Paladario, recomienda: The Noma Guide to Fermentation / Rene Redzepi & David Zilber

La tendencia de la descomposición controlada, la preservación, los envasados y los encurtidos está tomando muchísima fuerza en los restaurantes de gama alta en todo el mundo. Y es que de hacerse correctamente ocurren cosas extraordinarias, casi increíbles. Rene Redzepi, cerebro y timón de Noma, no satisfecho con ser el dueño de uno de los restaurantes más cotizados del planeta, entró de lleno al mundo de la literatura culinaria con este pedazo de libro creando una tendencia que ojalá llegue pronto a los restaurantes mexicanos. Es imperdible.
Guso, director de Punto y Coma, recomienda: Appetites: a cookbook / Anthony Bourdain

Antes de morir, Anthony Bourdain estuvo promocionando este libro. Un hermosísimo y extraordinario recetario que sigue una sola línea: hablar de lo que él cocinaba en casa para su hija. Puede que estemos cegados por el culto a la personalidad que tenemos hacia Anthony, pero quierendo mantenerme en cierta prudencia y profesinalidad editorial, puedo decir que en un mundo llenos de recetarios, este tiene mucha alma. ¿El plus? Sus interiores son bellísimos.
Opa, de Estudio Yeyé, recomienda: Pizza Camp / Joe Beddia

Me gusta este libro porque está pensado para lograr pizzas de calidad en casa, también siento que la manera en que está expuesta la información es amena y divertida, se da el tiempo para explicar la razón de los ingredientes de la cocina napolitanta y es muy fácil llegar a un buen resultado.
Mercedes Bretón, cocinera de temporada en La Vinata, recomienda: Nutrición efectiva = Comida vegetariana / Margarita Chávez Martínez

Es un libro netamente de cocina vegetariana, no pretende ser aleccionador pero es muy buena guía para prepara alimentos (aún si cocinamos algunos con carne). Tiene una amplia variedad de recetas en sopas, salsas, ensaladas, guisados, postres y bebidas. Te enseña como hacer distintos quesos y también te da consejos prácticos, además de una bibliografía de apoyo. Son 427 páginas de puro sabor.
Tania Petite, artista plástica, recomienda: Las recetas del Dr. Sigmund Freud / James Hillman y Charles Boer (compilación)

Es un libro que, además de abordar la cocina como tal, son creativos y fenomenológicos. Te acerca al tema de una manera agradable y lúdica. Invita a la percepción, a vivir los sentidos que te hacen enunciar sensaciones y emociones por ejemplo.
Deja un comentario